pesca submarina - significado y definición. Qué es pesca submarina
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pesca submarina - definición

Resultados encontrados: 38
pesca submarina         
term. comp.
1) Mar. La que se efectúa en el fondo del mar, como la de los pulpos.
2) fig. fam. Se dice de la persona de malas costumbres.
Pesca submarina         
Es un tipo de pesca similar a la caza, de hecho el pescador busca a la presa para atraparla, donde por el contrario en otras artes de pesca se busca el engaño. Tal vez fue este uno de los primeros tipos de pesca, junto con la recolección de conchas, crustáceos y cefalópodos en las orillas y costas de los mares.
Pesca con palangre         
TÉCNICA DE PESCA
Pesca a palangre; Pesca con Palangre; Palangre
thumb | 220x124px | right | alt= Esquema estructural en funcionamiento |
palangre         
TÉCNICA DE PESCA
Pesca a palangre; Pesca con Palangre; Palangre
sust. masc.
Cordel largo y grueso del cual penden a trechos unos ramales con anzuelos en sus extremos y que se cala en parajes de mucho fondo donde no se puede pescar con redes.
palangre         
TÉCNICA DE PESCA
Pesca a palangre; Pesca con Palangre; Palangre
palangre (del cat. "palangre") m. Dispositivo para *pescar consistente en un cordel largo del que arrancan otros que sostienen anzuelos en sus extremos. Espinel.
Pesca en Andalucía         
  • Garrucha]].
La pesca es una actividad tradicional de las costas andaluzas que aporta un componente esencial a la dieta alimenticia de los andaluces. La flota pesquera es la segunda en importancia de España, con un área de pesca muy extensa, que sobrepasa las aguas andaluzas.
Guerra antisubmarina         
  • Corbetas clase Pohang. Una de ellas, ROKS Cheonan, fue hundida por un submarino norcoreano en 2010
  • Avión SBD Dauntless del [[USS Ranger]] (CV-4) realizando una patrulla antisubmarina sobre el convoy de la Western Naval Task Force durante la [[Operación Torch]].
  • El crucero ''ARA General Belgrano'' escorado tras ser alcanzado por dos torpedos.
  • Los primeros radares ASV Mk.III se instalaron en aviones  Wellington XII. En la foto se puede ver la instalación del radar en el morro del avión.
  • Perfil de los cuatro subtipos conocidos de submarino de ataque de propulsión nuclear (SSN), [[Clase Akula]]. La URSS creó los submarinos Project 971 Shchuka-B como respuesta a los SSN de la OTAN. Los primeros Akula I empezaron a entrar en servicio en 1984.
  • Aviones antisubmarinos B-24 Liberator GR Mk.III del 120 Squadron de la RAF, basado en Irlanda del Norte. Los Mk.III estaban equipados con un radar ASV Mark II. El tercer avión es un GR Mk. V, del 86 Squadron, equipado con radar centimétrico.
  •  El submarino U-243 siendo atacado por dos Short Sunderland del 10 Squadron, RAAF en julio de 1944.
  • idioma=en}}</ref>
  • Fragata [[HMS Swale]] (K217), uno de los 151 buques de la clase River construidos entre 1941 y 1944 para servir en el Atlántico en escolta de convoyes
  • Mortero antisubmarino «erizo» instalado en la proa del destructor [[HMS Westcott]]
  •  Barco de escolta japonés, Kaibakan tipo C
  • Consolidated Liberator Mk.I, 120th Squadron Coastal Command RAF.
  • El capitán Walker dando instrucciones al ''[[HMS Woodpecker]]'' durante un ataque contra un submarino.
  •  Equipo AN/SQS-35(V) de sonar de profundidad variable instalado en el escolta [[USS Francis Hammond]] (DE-1067), 1973.
  • Dirigible británico escoltando un convoy
  •  Perfil submarino Clase ''Song''.
  •  Perfil submarino Clase ''Soryu''.
  • Dibujo representando el lanzamiento de un misil SS-NX-23 desde un submarino SSBN Delta III.
  •  El submarino U-848 siendo atacado por un PB4Y-1 del escuadrón VB-107 de la US Navy. Foto tomada en la segunda pasada del avión.
  • Perfil de un submarino de ataque de propulsión nuclear (SSN), [[Clase Trafalgar]] de la Royal Navy. Los Trafalgar fueron diseñados en la década de 1970s para reemplazar a los Swiftsure como cazasubmarinos.
  • Submarino alemán 'U-617', embarrancado en el cabo Tres Forcas (cerca de Melilla) tras ser atacado por aviones Wellington del 179 Sqdn. de la RAF en septiembre de 1943. El submarino fue posteriormente atacado por aviones Hudson y Swordfish y finalmente destruido por los cañones del ''HMS Hyacinth'' y el ''HMAS Wollongong''.
  • Destructor de la US Navy.
  • Un Lockheed P-3B Orion participa en 1970 en una demostración de guerra ASW junto al destructor ''[[USS Buck]]'' y un helicóptero Sikorsky SH-3A Sea King
  •  Manejando las sonoboyas con las que está armado un helicóptero ASW [[MH-60R]] Sea Hawk embarcado en el destructor USS Mason (DDG 87).
  • USS Valley Forge]]''(CVS-45), equipado con Grumman S-2 Trackers and y Sikorsky HSS-1 Seabat, y el Escuadrón 36 de destructores.
  •  Maniobras conjuntas de la US Navy y JMSDF.
  • Ejercicio combinado antisubmarino en el Pacífico, 1962. Pueden verse un avión ASW Grumman S2F-1S Tracker, con el MAD extendido, y dos helicópteros ASW Sikorsky HSS-1N Seabat empleando su sonar calable. En el fondo un destructor FRAM.
  • Dibujo representando lanzamiento de cargas de profundidad
GUERRA CONTRA LOS SUBMARINOS ENEMIGOS
Guerra anti-submarina; Guerra anti submarina; Antisubmarino; Guerra Anti-Submarina; Guerra Anti Submarina; Antisubmarina
La guerra antisubmarina, abreviada como ASW (siglas de anti-submarine warfare en inglés), es una rama de la guerra naval en la que se usan buques de guerra, aeronaves u otros submarinos para rastrear, encontrar y dañar o destruir submarinos enemigos.
antisubmarino         
  • Corbetas clase Pohang. Una de ellas, ROKS Cheonan, fue hundida por un submarino norcoreano en 2010
  • Avión SBD Dauntless del [[USS Ranger]] (CV-4) realizando una patrulla antisubmarina sobre el convoy de la Western Naval Task Force durante la [[Operación Torch]].
  • El crucero ''ARA General Belgrano'' escorado tras ser alcanzado por dos torpedos.
  • Los primeros radares ASV Mk.III se instalaron en aviones  Wellington XII. En la foto se puede ver la instalación del radar en el morro del avión.
  • Perfil de los cuatro subtipos conocidos de submarino de ataque de propulsión nuclear (SSN), [[Clase Akula]]. La URSS creó los submarinos Project 971 Shchuka-B como respuesta a los SSN de la OTAN. Los primeros Akula I empezaron a entrar en servicio en 1984.
  • Aviones antisubmarinos B-24 Liberator GR Mk.III del 120 Squadron de la RAF, basado en Irlanda del Norte. Los Mk.III estaban equipados con un radar ASV Mark II. El tercer avión es un GR Mk. V, del 86 Squadron, equipado con radar centimétrico.
  •  El submarino U-243 siendo atacado por dos Short Sunderland del 10 Squadron, RAAF en julio de 1944.
  • idioma=en}}</ref>
  • Fragata [[HMS Swale]] (K217), uno de los 151 buques de la clase River construidos entre 1941 y 1944 para servir en el Atlántico en escolta de convoyes
  • Mortero antisubmarino «erizo» instalado en la proa del destructor [[HMS Westcott]]
  •  Barco de escolta japonés, Kaibakan tipo C
  • Consolidated Liberator Mk.I, 120th Squadron Coastal Command RAF.
  • El capitán Walker dando instrucciones al ''[[HMS Woodpecker]]'' durante un ataque contra un submarino.
  •  Equipo AN/SQS-35(V) de sonar de profundidad variable instalado en el escolta [[USS Francis Hammond]] (DE-1067), 1973.
  • Dirigible británico escoltando un convoy
  •  Perfil submarino Clase ''Song''.
  •  Perfil submarino Clase ''Soryu''.
  • Dibujo representando el lanzamiento de un misil SS-NX-23 desde un submarino SSBN Delta III.
  •  El submarino U-848 siendo atacado por un PB4Y-1 del escuadrón VB-107 de la US Navy. Foto tomada en la segunda pasada del avión.
  • Perfil de un submarino de ataque de propulsión nuclear (SSN), [[Clase Trafalgar]] de la Royal Navy. Los Trafalgar fueron diseñados en la década de 1970s para reemplazar a los Swiftsure como cazasubmarinos.
  • Submarino alemán 'U-617', embarrancado en el cabo Tres Forcas (cerca de Melilla) tras ser atacado por aviones Wellington del 179 Sqdn. de la RAF en septiembre de 1943. El submarino fue posteriormente atacado por aviones Hudson y Swordfish y finalmente destruido por los cañones del ''HMS Hyacinth'' y el ''HMAS Wollongong''.
  • Destructor de la US Navy.
  • Un Lockheed P-3B Orion participa en 1970 en una demostración de guerra ASW junto al destructor ''[[USS Buck]]'' y un helicóptero Sikorsky SH-3A Sea King
  •  Manejando las sonoboyas con las que está armado un helicóptero ASW [[MH-60R]] Sea Hawk embarcado en el destructor USS Mason (DDG 87).
  • USS Valley Forge]]''(CVS-45), equipado con Grumman S-2 Trackers and y Sikorsky HSS-1 Seabat, y el Escuadrón 36 de destructores.
  •  Maniobras conjuntas de la US Navy y JMSDF.
  • Ejercicio combinado antisubmarino en el Pacífico, 1962. Pueden verse un avión ASW Grumman S2F-1S Tracker, con el MAD extendido, y dos helicópteros ASW Sikorsky HSS-1N Seabat empleando su sonar calable. En el fondo un destructor FRAM.
  • Dibujo representando lanzamiento de cargas de profundidad
GUERRA CONTRA LOS SUBMARINOS ENEMIGOS
Guerra anti-submarina; Guerra anti submarina; Antisubmarino; Guerra Anti-Submarina; Guerra Anti Submarina; Antisubmarina
antisubmarino, -a adj. Mil. Que combate los submarinos.
Impacto ambiental de la pesca         
  • Terranova]]) durante la década de 1970 y 1980, lo que provocó su colapso a partir de 1992.
El impacto ambiental de la pesca incluye cuestiones tales como la disponibilidad de peces, la sobrepesca y los impactos de las explotaciones pesqueras y la industria pesquera sobre otros elementos del medio ambiente, tales como la captura accesoria.
Puerto de Pesca de Póvoa de Varzim         
El Puerto de Pesca de Póvoa de Varzim fue construido en la década de 1950 en la Ensenada de Póvoa de Varzim (también conocida como Baía o Angra da Póvoa).

Wikipedia

Pesca submarina

Es un tipo de pesca similar a la caza, de hecho el pescador busca a la presa para atraparla, donde por el contrario en otras artes de pesca se busca el engaño. Tal vez fue este uno de los primeros tipos de pesca, junto con la recolección de conchas, crustáceos y cefalópodos en las orillas y costas de los mares.

Modalidad de pesca que se realiza mediante la inmersión en apnea[1]​ y la caza del pez mediante el uso de un Arpón o fusil submarino. Se emplean distintas técnicas en función de las características de la zona donde se pesca o de los peces buscados.

¿Qué es pesca submarina? - significado y definición